A finales del siglo XVIII “la Rambla” ya era el paseo preferido de los barceloneses, disponía de arbolado, bancos para sentarse y puestos de flores y pájaros. El Café de la Opera nació como una taberna y hostal para atender
Historia de Barcelona
A finales del siglo XVIII “la Rambla” ya era el paseo preferido de los barceloneses, disponía de arbolado, bancos para sentarse y puestos de flores y pájaros. El Café de la Opera nació como una taberna y hostal para atender
Esteve Sala Canyadell abrió el primer establecimiento dedicado a productos lácteos, ideó el postre de fresas con nata …y su hijo nos dio a conocer la pizza. fueron los empresarios de la restauración más importantes de la primera mitad del
LOS BARES ANARQUISTAS DEL PARALELO Al acabar la Primera Guerra mundial el Paralelo era punto de encuentro de los anarquistas donde, entre el bullicio de la vía, conspiraban contra sus patronos. Dos bares fueron especialmente activos, el Chicago, y el
EL PRIMER CAFE CON AGUA CALIENTE XIFRE INDIANO Josep Xifré (1777-1856) fue el primero de aquellos indianos que volvió a Barcelona para invertir su patrimonio. Fue el catalán más rico del siglo XIX por lo que se puso de moda
En éste nuevo capítulo de Barcelona Memory vamos a viajar en el tiempo y, por unos minutos, vamos a adentrarnos en la alta sociedad burguesa para descubrir cómo eran sus vacaciones. El impacto de la industrialización del vapor había creado
LUJO Y DIVERSIÓN CAFES Y RESTAURANTES …Los cafés modernistas de Barcelona más distinguidos eran La Lune (1909-1976), con una estupenda terraza que daba a Rambla Cataluña y Plaza Cataluña, un ambiente intelectual frecuentado por los modernistas como Santiago Rusiñol y
Donde ahora no hay más que maleza y restos de algún muro, hace más de 110 años brilló con luz propia uno de los complejos de ocio más exclusivos de su tiempo. En su casino se fundieron en muy poco
LOUIS MORITZ TRAUTMANN, CERVECERO ALSACIANO Como otros alsacianos, huyendo de la guerra, a mediados del siglo XIX, llegó a Barcelona (1851) con veintiún años, Louis Moritz Trautmann. Louis Moritz llega en 1851 a Barcelona procedente de Pfaffenhoffen, localidad de la región cervecera de Alsacia, donde había nacido
Todos conocemos las Cervezas Damm. Nos acompañan desde que eramos pequeños… ya nuestros abuelos la conocieron también ya que pervive desde hace más de cien años. LA EMPRESA ENGLOBÓ A TRES CERVECERAS La S.A. Damm nació en 1910 de la
LA AVENIDA DE LA DIVERSION Os imagináis una avenida de dos kilómetros dedicada al mundo del espectáculo? ¡Pues sí, eso fue el Paralelo!: el escenario de escenarios en Barcelona. Era la FIESTA en mayúsculas. La vía con más espectáculos por
El barrio chino, antes llamado Distrito V nos evoca aquella Barcelona fuera de la ley llena de prostíbulos, cafés cantante y tablaos entre miseria y alegría. ANTROS DE DIVERSION Antros como «el Portalón«, «el London«, «el Pla de la Garza«,
Ya en la década de 1920, el distrito quinto de Barcelona, conocido entonces como el «barrio chino», empezó a ser percibido como un lugar peligroso y marginal. Este estigma se vio reforzado por el artículo «Los bajos fondos de Barcelona»,
La Paloma ha sido hasta hace pocos años, una de las salas de fiestas en activo más antiguas de Europa. Está en pleno barrio chino, en la calle del Tigre número 27. El exterior no es precisamente llamativo, todavía conserva
El Castell dels Tres Dragons está considerado como uno de los primeros ejemplos del Modernismo de Barcelona. Si nos dirigimos hacia Arc de Triomf y bajamos el Passeig de Lluís Companys llegaremos al Parque de la Ciutadella… El primer edificio
El «Zurich» es un clásico, es como el kilómetro cero de Barcelona. «Quedamos En el Zurich’…Quién no lo ha dicho al menos una vez… BARCELONA YA NO TIENE MURALLAS Estamos en 1862 : Barcelona, con unos 200.000 habitantes, hace 8
El restaurante Els Quatre Gats fue el local más emblemático de los artistas modernistas de Barcelona. EL CONTEXTO En 1897, Barcelona se anexionó las poblaciones próximas de Gràcia, Sant Martí de Provençals, Sant Andreu del Palomar, Sant Gervasi y Les
La Bella Dorita, fue la estrella indiscutible del Paralelo en los años 40 y 50 del siglo XX. DE CUEVAS DE ALMANZORA AL PARALELO María Yañez García había nacido en una familia burguesa, el 23 de febrero en 1901 en
El Parque de Atracciones del Tibidabo es conocido por todos los barceloneses , pero seguro que muchos de vosotros desconoceis su historia: Es ésta… LA PRIMERA ERMITA EN LA CIMA Todo empezó en 1886, cuando se edificó en la cima
LUJO, YANKIES Y YONKIES La plaza Real es una de las pocas plazas cerradas de Barcelona. Esto significa que está rodeada por edificios, a diferencia de la mayoría de las plazas de la ciudad, que son abiertas. La plaza Real
EL KIOSCO y EL BAR CANALETAS Antoni Rovira i Trias (1816-1889), Fue arquitecto municipal de Barcelona y el ganador del concurso para la urbanización del Eixample aunque Ildefons Cerdà se llevase el gato al agua. También fue concejal, diputado y
LA COCTELERIA BOADAS La coctelería Boadas introdujo los primeros cóckteles en la ciudad de Barcelona. Ésta es su historia: GENESIS EN CUBA Miguel Boadas había nacido en La Habana en 1895. Sus padres llegaron de Lloret de Mar para probar
BAR RESTAURANTE NURIA El Bar Restaurante Nuria se inauguró en 1926 en el local que antes había ocupado el Bazar ‘El Globo’, allá por 1890. Su propietario, era Francisco Mauri, pastelero de profesión. Como muchos comerciantes de su tiempo, marchó