El mundo de la ciencia esconde una infinidad de historias fascinantes como desconocidas. La de Emilio Herrera Linares es una de ellas… os adelanto que entre sus muchos inventos, creo el primer traje espacial. UN NIÑO DE BUENA CUNA Emilio
Historia de Barcelona
El mundo de la ciencia esconde una infinidad de historias fascinantes como desconocidas. La de Emilio Herrera Linares es una de ellas… os adelanto que entre sus muchos inventos, creo el primer traje espacial. UN NIÑO DE BUENA CUNA Emilio
LA PRIMERA MONEDA GLOBAL El Real de a Ocho conocido también como dólar español, peso o duro fue la primera unidad monetaria de la historia moderna en globalizarse. Durante más de tres siglos (XVI-XVII-XVIII), se convirtió en la primera moneda
Barcelona fue una de las ciudades pioneras en el alumbrado eléctrico público y privado. Aunque sus inicios no fueron un lecho de rosas… A mediados del siglo XIX Barcelona estaba en plena transformación: Se había inaugurado la España Industrial (1847),
ARTUR KAPS Los orígenes de «Los Vieneses» están en la Viena de los años 20. Al pie de los Alpes y a orillas del Danubio, en Viena nació en 1908 ARTUR KAPS. Tras estudiar interpretación en la Escuela de Teatro
Durante todo el siglo XIX miles de jóvenes solteros de entre los 15 y 40 años partieron hacia América para vivir el sueño de todo emigrante: después de algunos años de duro trabajo en Cuba, esperaban volver a sus pueblos
PIONERO DEL CINE EN TRES DIMENSIONES Y PADRE DE LA CINEMATOGRAFÍA ESPAÑOLA FRUCTUOS GELABERT està considerado como el padre de la cinematografía española, fue uno de aquellos pioneros que evolucionaron la narrativa cinematográfica. Incluso inventó un sistema para grabar películas
Marcelino Orbés Casanova fue la figura más importante del mundo del espectáculo a principios del siglo XX. Actuó en los mayores teatros del mundo, incluso compartió cartel en Londres con Charles Chaplin cuando aún era éste un crio. Buster Keaton que
Garbo combatió durante la guerra civil en los dos bandos sin pegar un tiro. Fue el agente doble más importante de la segunda guerra mundial. Se le dedicaron libros sin saber quién estaba tras el seudónimo. Ni los alemanes ni
La peseta nos ha acompañado toda nuestra vida hasta su cambio por el euro. Ha tenido muchos sobrenombres: rubia, pelona, chica, pela… se ha fabricado en plata, bronce, hierro, aluminio, incluso en cartón. Ya no tiene ningún valor, ya no
A lo largo de su historia, Barcelona ha sido bombardeada en diferentes momentos: Los últimos bombardeos ocurrieron durante la guerra civil, entonces la ciudad vivió sus peores momentos. SUBLEVACION MILITAR EN MARRUECOS El 17 de julio de 1936, hubo
El verano que Barcelona ardió como una hoguera. A principios del siglo XX Barcelona estaba en plena expansión. Tenía medio millón de habitantes de los cuales el 41% eran menores de 30 años. Además, llegaban más de 20.000 personas anualmente
En 1920 ya había 6.000 barracas en Barcelona pero a finales de los años 50 había más barraquistas (100.000 personas) que todos los vecinos de la ciudad de Girona. Era “la cara B de Barcelona” la de muchos dels “altres
En Barcelona Picasso vivió el paso de la niñez a la adolescencia, nueve años cruciales para su formación como pintor. Marchó a vivir a París, pero pese a su alejamiento, la familia y los amigos lo mantuvieron unido para siempre
Es el único español con cuaro estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood. Fue uno de los más grandes directores de orquesta e instaurador del cliché del hedonismo latino en Hollywood. Estamos hablando de un catalán universal: XAVIER
Genio creativo, astuto comerciante, soñador, mujeriego y un desastre con los números…Llegó a Nueva York con lo puesto y acabó construyendo más de mil edificios en todo el país. Es Rafael Guastavino Moreno. GUASTAVINO ERA VALENCIANO Rafael Guastavino Moreno nació
LOS PRIMEROS TEBEOS. A principios del XX los barceloneses disfrutaban viendo y leyendo en catalán, “El Patufet” (Junceda 1904-1939) . Las historietas iban aún dirigidas sólo a lectores adultos. En aquellos tiempos el texto estaba bajo la viñeta. Los primeros
La radio nos ha regalado la banda sonora de varias generaciones y sus voces y programas han quedado en su memoria…Radio Ibérica fue la primera emisora en emitir un programa diario pero sus promotores tardaron en solicitar la licencia. Fue
GENESIS DE LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL. Corría el año 1888, en el Parque de la Ciudadela se llevó a cabo la Exposición Universal de Barcelona, éste evento impulsó el desarrollo urbanístico y la modernización de la Ciudad. Estimulados por el éxito,
MARGARIDA XIRGU fue ya desde su juventud, la gran actriz del teatro catalán. Intelectual, mujer de izquierdas comprometida con la República, pasional, magnética, perfeccionista, audaz, intuitiva…y siempre dispuesta a correr riesgos. Se pintaba los labios, depilaba sus cejas y oscurecía