Su trabajo innovador en el uso de nuevos materiales y la expansión de la moda a nuevos ámbitos, como el deporte, la posicionan como una figura importante en la historia de la moda española del siglo XX. Asunción Bastida contribuyó significativamente a modernizar y diversificar la oferta de moda en España durante su carrera.
LOS AÑOS CUARENTA El fútbol español vivió una época de esplendor en los años 40, con el Barça como uno de sus principales protagonistas. El equipo azulgrana conquistó tres títulos de liga (1944-1945, 1947-1948,1948-1949) y se consolidó como un referente
No sólo el Camp Nou ha sido la casa del Barça, antes jugó en el Velodromo de la Bonanova, el Campo del Hotel Casanovas, el de la Carretera de Horta, el de la calle Muntaner, el de la calle Industria
En éste capítulo vamos a repasar la historia de Gamper y la fundación del Barça. El Barcelona es uno de los clubs más laureado del mundo, una institución que sobrepasa lo deportivo, es la pasión de millones de personas de
No solo de pan vive el hombre, y no solo el Barça juega al futbol en Barcelona. La ciudad ha visto nacer y crecer varios equipos históricos, como el Europa, inequívoco símbolo de la Vila de Gràcia, el Júpiter con
Copito de Nieve…¿quien no recuerda?, el único gorila blanco del mundo fue uno de los iconos de la ciudad de Barcelona. GUINEA, COLONIA ESPAÑOLA Esta historia empieza en 1958 cuando Jordi Sabater i Pi fue contratado por el Parque Zoológico
Magnética… instintiva… arrebatadora, electrizante. Su baile era tan vertiginoso que parecía no tener sombra. No dudó en dejar la bata de cola y vestir con pantalones para mostrar como ninguna otra bailaora, la majestuosidad del taconeo femenino. Se convirtió en
Durante los años setenta la industria de los juguetes infantiles era un sector en auge gracias a los niños del baby boom de los sesenta. En Barcelona y alrededores nacieron marcas míticas como son: Exin, Airgam, Congost, Borrás, Comansi o
SEAT fue la empresa emblemática española desde su fundación. La empresa ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la industria automotriz española. Por ella han pasado casi 40.000 trabajadores. Tal fue la importancia para la industria nacional que
Cola Cao, con su receta secreta mezcla única de azúcar, cacao en polvo soluble, harina de trigo, cola-malteada y otros ingredientes, nos ha endulzado la leche a varias generaciones.¿Quieres conocer más sobre la marca icónica? ¡Acompáñanos en este viaje a
1937 LLUÍS CARULLA CREA LOS CUBITOS GALLINA DE ORO Esta historia empieza en España en plena guerra civil (1937) con Lluís Carulla i Canals, nacido en L’Espluga de Francolí, en 1904. Su padre era farmacéutico, pero Lluís no quería seguir
La familia Raluy, trasladó el circo de la época dorada de los años 20 y 30 a la actualidad. Creó uno de los circos más mágicos y peculiares del mundo!. El Circo Raluy. EL PRIMER RALUY ARTISTA Estamos en 1845.
LAS PRIMERAS 4 LÍNEAS DE METRO La historia del metro de Barcelona empezó hace ahora casi 100 años. Fue el 30 de diciembre de 1924 cuando se inauguró el primer tramo de la línea del Gran Metro. Un tramo de casi
Nacida en el corazón de Barcelona en 1919, Danone comenzó como una pequeña fábrica artesanal, obra del visionario Isaac Carasso. Ubicada en el vibrante barrio del Raval, producía yogures de manera tradicional, una novedad para la época. El nombre «Danone» fue un homenaje a su hijo mayor, Daniel.
Tras consolidarse en España, la compañía expandió sus horizontes y en 1929 estableció su sede en París. Sin embargo, los desafíos de la Segunda Guerra Mundial obligaron a Daniel Carasso a trasladar la empresa a Nueva York en busca de un refugio seguro. Al finalizar el conflicto, regresó a Europa para liderar las operaciones en España y Francia.
La década de 1960 marcó un hito crucial con la fusión de Danone y Gervais, consolidando su posición en el mercado. Esta unión impulsó un crecimiento exponencial, convirtiendo a Danone en una de las mayores empresas alimentarias a nivel mundial.
Hoy en día, Danone está presente en más de 130 países, con una amplia gama de productos que van desde yogures y bebidas lácteas hasta alimentos para bebés y nutrición especializada. Sus 197 fábricas repartidas en los cinco continentes producen alimentos de calidad para millones de consumidores. Con más de 100.000 empleados, Danone sigue comprometida con su misión de brindar salud a través de la alimentación.
Desde sus humildes comienzos en Barcelona hasta convertirse en un gigante global, la historia de Danone es un testimonio de innovación, adaptación y compromiso con la nutrición. By Barcelona Memory
Lecturas es una revista española semanal nacida En Barcelona, especializada en crónica social. Es la revista decana de la prensa rosa española. PRIMERAS PUBLICACIONES FEMENINAS La primera revista femenina española la editó Beatriz Cienfuegos (1764): La Pensadora Gaditana (1768). Salía
LOS INICIOS Seguro que no os suena de nada José María Armangué (1890-1917)… es el protagonista de ésta historia. José María Castro Vázquez, un pionero de la industria automotriz catalana, transformó su pasión por el deporte en una innovación revolucionaria.
Todos conocemos las Cervezas Damm. Nos acompañan desde que eramos pequeños… ya nuestros abuelos la conocieron también ya que pervive desde hace más de cien años. LA EMPRESA ENGLOBÓ A TRES CERVECERAS La S.A. Damm nació en 1910 de la
El consumo de coñac iba dirigido a un público selecto. En sus etiquetas se mostraban gestas hispanas “Carlos I”, “Carlos III”, “Duque de Alba”, “Cardenal Mendoza”, “Lepanto”, “Independencia”. Sin embargo el anís era de lo más popular. Estaban los anisados
La historia de Bacardí comienza en 1862 cuando Don Facundo Bacardí Massó, un inmigrante catalán, fundó la destilería de ron más famosa del mundo en Santiago de Cuba.
La expansión internacional de Bacardí comenzó en 1910 con la apertura de sucursales en Barcelona y posteriormente en México en 19312. Durante la Ley Seca en Estados Unidos, el ron Bacardí se convirtió en un importante atractivo turístico para Cuba, consolidando su popularidad.
Inicialmente, la familia Bacardí se opuso a la dictadura de Batista e incluso apoyó a Fidel Castro durante la Revolución Cubana2. José Bosch, entonces ejecutivo de la compañía, acompañó a Castro en su primer viaje a Estados Unidos en 1959. Sin embargo, la relación entre Bacardí y el nuevo régimen se deterioró rápidamente cuando el gobierno comenzó a nacionalizar empresas.
En 1960, el gobierno cubano expropió las instalaciones de Bacardí en la isla2. Anticipándose a estos eventos, la familia tomó medidas para proteger sus activos, registrando las marcas fuera de Cuba y estableciendo operaciones en otros países. Aunque perdieron sus fábricas y cultivos en Cuba, lograron conservar su marca internacional tras una batalla legal.
Tras la nacionalización, Bacardí trasladó sus operaciones principalmente a Puerto Rico, Miami, Bahamas (donde establecieron su sede social y oficinas centrales), México y Brasil2. Esta expansión global permitió a la empresa continuar creciendo fuera de Cuba.
En años recientes, algunos miembros de la familia Bacardí han expresado interés en regresar a Cuba. Facundo Bacardí III, heredero de la familia, ha manifestado su disposición a invertir nuevamente en la isla, aunque reconoce que existen diferencias de opinión dentro de la familia sobre este tema.
En las ramblas, donde antes hubo una fundición, se instaló el primer banco comercial del estado. Fue el pionero en la emisión de billetes. LA FUNDICION La Real Fundición de Artillería y Refino de Metales ocupaba gran parte de la
En éste nuevo capítulo vamos a la Barcelona de la Edad Media para descubrir una historia fascinante. La Taula de Canvi o mesa de cambio de Barcelona puede considerarse uno de los primeros bancos públicos de Europa, predecesora de los