NUESTRO VIDEO EN YOUTUBE: A principios de la década de los setenta los españolitos empezaron a descubrir el sexo en las salas de cine. Las playas estaban llenas de chicas extranjeras en biquini, “las suecas”. Desnudarse, ahora, era símbolo de
Casto Sendra Barrufet nació en Tarragona en 1928. Desde joven participó en teatro aficionado y trabajó en el periódico Diario Español. Se inició en la radio con intervenciones humorísticas y luego debutó en el teatro profesional en Barcelona.
En los años 50, tras dificultades iniciales, se abrió paso en el teatro y music-hall barcelonés. Su gran oportunidad llegó con la televisión, donde ganó popularidad con programas como «En broma» (1961).
Debutó en el cine con un papel protagónico en «Plácido» (1961) de Luis García Berlanga, una película fundamental del cine español. Participó en numerosas producciones destacadas como «Atraco a las tres» y «Amanece, que no es poco».
Cassen se caracterizó por su humor verbal rápido y lleno de dobles sentidos, con una sonrisa contagiosa y una vis cómica que sugería cierta esquizofrenia. Sus chistes, aparentemente inocentes, creaban una complicidad con el público que trascendía la censura.
LOS ORIGENES DE JOSÉ B. CARLES José Baudilio Octavio Carles Riberas procedía de una familia catalana, de Calonge. La familia emigró a México. Su padre, Don Octavio Carles iba a hacerse cargo de la compañía comercializadora de los primeros aviones
En la España de los años 50, el cine negro se convirtió en un género cinematográfico de referencia gracias a una nueva generación de directores que, inspirados en el cine americano de los treinta, produjeron más de 100 películas en
Errol Flynn, uno de los galanes más famosos de Hollywood, decidió marchar a España como corresponsal de guerra en 1937. Su visita fue muy comentada y alimentó todo tipo de rumores desde su muerta a si era, en realidad, un
Los estudios Orphea se fundaron en 1932, en plena transformación del cine mudo al sonoro. Fueron los primeros estudios de España en rodar películas sonoras y dobladas. El sueño acabó en 1962 tras un gran incendio. Las primeras películas habladas