la historia de los cines de Barcelona. Por Barcelona Memory
Historia de Barcelona
PIONERO DEL CINE EN TRES DIMENSIONES Y PADRE DE LA CINEMATOGRAFÍA ESPAÑOLA FRUCTUOS GELABERT està considerado como el padre de la cinematografía española, fue uno de aquellos pioneros que evolucionaron la narrativa cinematográfica. Incluso inventó un sistema para grabar películas
FANTASTICO Segundo de Chomón empezó coloreando películas y acabó siendo, junto a Georges Méliès, pionero del cine fantástico, Pero mientras que la figura de Méliès es reconocida en todo el mundo, Chomón sigue siendo un gran desconocido. Trabajó en Francia
Scala fue la sala de espectáculos más internacional de Barcelona hasta que el 15 de enero de 1978, una explosión acabó con ella. El atentado sigue siendo un episodio oscuro de la Transición. A pesar del tiempo transcurrido, muchas preguntas
NUESTRO VIDEO EN YOUTUBE: A principios de la década de los setenta los españolitos empezaron a descubrir el sexo en las salas de cine. Las playas estaban llenas de chicas extranjeras en biquini, “las suecas”. Desnudarse, ahora, era símbolo de
El cine quinqui triunfó en España desde finales de los setenta hasta finales de los ochenta. Sin grandes guiones ni alardes técnicos, radiografió sociológicamente a toda una generación de jóvenes de los extrarradios urbanos, con una mezcla de tragedia, lumpen,
En éste nuevo capítulo de Barcelona Mémory vamos a conocer la historia de un viejo teatro nacido con el siglo que en los años sesenta se convirtió en el cine más moderno, hablamos del Nuevo Cinerama. El 22 de junio
LOS ORIGENES DE JOSÉ B. CARLES José Baudilio Octavio Carles Riberas procedía de una familia catalana, de Calonge. La familia emigró a México. Su padre, Don Octavio Carles iba a hacerse cargo de la compañía comercializadora de los primeros aviones
En la España de los años 50, el cine negro se convirtió en un género cinematográfico de referencia gracias a una nueva generación de directores que, inspirados en el cine americano de los treinta, produjeron más de 100 películas en
En los años 40, Barcelona necesitaba un símbolo de progreso y modernidad, y lo encontró en la construcción de la Avenida de la Luz, la primera galería comercial subterránea de Barcelona y de Europa. LAS PRIMERAS GALERIAS COMERCIALES SUBTERRÁNEAS DE
Errol Flynn, uno de los galanes más famosos de Hollywood, decidió marchar a España como corresponsal de guerra en 1937. Su visita fue muy comentada y alimentó todo tipo de rumores desde su muerta a si era, en realidad, un
BOHEMIA MODERNISTA, SALA DE BAILE Muchos recordaréis la sala Price de Barcelona situada entre las calles Floridablanca y Casanova. El local antes había sido una sala de baile, la “Bohemia Modernista”. EL GRAN PRICE Abrió sus puertas como “Gran Price”
A partir de 1927 algunos actores y actrices españoles llegaron a Hollywood para trabajar en las llamadas talkies.
LA AVENIDA DE LA DIVERSION Os imagináis una avenida de dos kilómetros dedicada al mundo del espectáculo? ¡Pues sí, eso fue el Paralelo!: el escenario de escenarios en Barcelona. Era la FIESTA en mayúsculas. La vía con más espectáculos por
Joaquim Partagas fue pionero de la magia contemporánea en España y en Argentina. Fue uno de los primeros en mostrar espectáculos cinematográficos en Barcelona donde regentó la primera tienda para prestidigitadores de España “El rey de la magia!.
EL PRIMER TEATRO ESTABLE DE BARCELONA El teatro Principal abrió sus puertas cuando Barcelona aún no había tirado las murallas que la aprisionaban y la rambla no era más que una riera. Fue el primer teatro en Barcelona en representar