TEXTO EN CONSTRUCCIÓN
Pedro Valero ingresó en la Compañía General de FFCC Catalanes como ayudante de maquinista el 22–7–1974. Fue maquinista desde 1975 a marzo de 2015. Actualmente FGC desde desembre 1979.
Con la unificación de Gran metro y Transversal, algunas unidades del Transversal también eran de la serie 300 y tuvieron que recuperarlas a 250 y pico y 260 y pico. También en Plaza España había una vía muerta que desembocará dirección a Pza. Cataluña. Allí se podían estacionar un metro de 2 ó 3 coches por si había aglomeraciones de gente por verbenas o exposiciones. Actualmente esta vía ya no está.
Las unidades a las que lo inauguraron fueron de la serie 100. Iban de 1 unidad. Más adelante acoplados de 2… Y hasta 3. Eran los vagones más voluminosos probablemente de toda Europa. Los aficionados les llamamos «los camellos», por el techo bombado. Después vinieron más series. Algunas renumeradas por coincidir con las del gran metro. Entre ellas los 4 automotores de la serie 250 conocidas entre los aficionados como «los pajaritos». Para el chirriar de los cojinetes de las dínamos de baja tensión.
Consecuencias: el 1 de julio quedó suprimida la línea de tranvías 50, que iba de Sants a Lesseps.
Como fue el primer paso para la fusión de ambas empresas de metro; a los pocos años, de la fusión, el gran metro procedió a modificar los colores de sus señales de bloqueo, (entiéndase popularmente semáforos). El rojo indicaba alto, el tren ( metro ) no lo podía rebasar. Pero el blanco indicaba vía libre i, el verde precaución y que la próxima señal estaba en rojo en aquellos momentos. Y claro, tuvieron que adaptarse a la normativa internacional. Perdón se me olvidó decir que el corredor o pasillo de transbordo de Pda. Cataluña se inauguró el 27 de junio de 1956. Un día después de la visita de las autoridades…
El billete ordinario costaba 60 céntimos de peseta. Y el de ida y vuelta hasta las 9 de la mañana 80 céntimos de peseta.
El servicio era desde las 5 de la madrugada hasta las 23.30 h. Y hasta la1.30h. Los festivos y sus vísperas. Todas las estaciones tenían su taquillero–a, y jefe de estación, a pesar de que la circulación de trenes era por bloqueo automático.
El 26 de junio de 1956 se inauguró la tracción eléctrica entre Barcelona y Tarragona por la Costa, por el ministro de Obras públicas i demás personalidades de la época. A la tarde visitaron el corredor de enlace ;( o primer pasillo de transbordo ) de plata. Catalunya, uniendo el Gran metro y el metro Transversal con un mismo billete. Tuvo muy buena acogida entre el público. Ahora bien:
Consecuencias: el 1 de julio quedó suprimida la línea de tranvías 50, que iba de Sants a Lesseps.
I como fue el primer paso para la fusión de ambas empresas de metro; a los pocos años, de la fusión, el gran metro procedió a modificar los colores de sus señales de bloqueo, (entiéndase popularmente semáforos). El rojo indicaba alto, el tren ( metro ) no lo podía rebasar. Pero el blanco indicaba vía libre i, el verde precaución y que la próxima señal estaba en rojo en aquellos momentos. Y claro, tuvieron que adaptarse a la normativa internacional. Perdón se me olvidó decir que el corredor o pasillo de transbordo de Pda. Cataluña se inauguró el 27 de junio de 1956. Un día después de la visita de las autoridades…
El billete ordinario costaba 60 céntimos de peseta. Y el de ida y vuelta hasta las 9 de la mañana 80 céntimos de pta..
El 26 de junio de 1956 se inauguró la tracción eléctrica entre Barcelona y Tarragona por la Costa, por el ministro de Obras públicas i demás personalidades de la época. A la tarde visitaron el corredor de enlace ;( o primer pasillo de transbordo ) de plata. Catalunya, uniendo el Gran metro y el metro Transversal con un mismo billete. Tuvo muy buena acogida entre el público. Ahora bien:
Consecuencias: el 1 de julio quedó suprimida la línea de tranvías 50, que iba de Sants a Lesseps.
I como fue el primer paso para la fusión de ambas empresas de metro; a los pocos años, de la fusión, el gran metro procedió a modificar los colores de sus señales de bloqueo, (entiéndase popularmente semáforos). El rojo indicaba alto, el tren ( metro ) no lo podía rebasar. Pero el blanco indicaba vía libre i, el verde precaución y que la próxima señal estaba en rojo en aquellos momentos. Y claro, tuvieron que adaptarse a la normativa internacional. Perdón se me olvidó decir que el corredor o pasillo de transbordo de Pda. Cataluña se inauguró el 27 de junio de 1956. Un día después de la visita de las autoridades…
El billete ordinario costaba 60 céntimos de peseta. Y el de ida y vuelta hasta las 9 de la mañana 80 céntimos de pta..
El 26 de junio de 1956 se inauguró la tracción eléctrica entre Barcelona y Tarragona por la Costa, por el ministro de Obras públicas y demás personalidades de la época. Por la tarde visitaron el corredor de enlace ( o primer pasillo de transbordo ) de plata. Catalunya, uniendo el Gran metro y el metro Transversal con un mismo billete. Tuvo muy buena acogida entre el público.
Consecuencias: el 1 de julio quedó suprimida la línea de tranvías 50, que iba de Sants a Lesseps.
I como fue el primer paso para la fusión de ambas empresas de metro; a los pocos años, de la fusión, el gran metro procedió a modificar los colores de sus señales de bloqueo, (entiéndase popularmente semáforos). El rojo indicaba alto, el tren ( metro ) no lo podía rebasar. Pero el blanco indicaba vía libre i, el verde precaución y que la próxima señal estaba en rojo en aquellos momentos. Y claro, tuvieron que adaptarse a la normativa internacional. Perdón se me olvidó decir que el corredor o pasillo de transbordo de Pda. Cataluña se inauguró el 27 de junio de 1956. Un día después de la visita de las autoridades…
El billete ordinario costaba 60 céntimos de peseta. Y el de ida y vuelta hasta las 9 de la mañana 80 céntimos de pta..
El servicio era desde las 5 de la madrugada hasta las 23.30 h. Y hasta la1.30h. Los festivos y sus vísperas. Todas las estaciones tenían su taquillero–a, y jefe de estación, a pesar de que la circulación de trenes era por bloqueo automático