EL GASÓMETRO
En 1841, Charles Lebon y el catalan Pedro Gil Babot consiguió el primer contrato de alumbrado público por gas en España, concretamente en Barcelona.
https://youtu.be/eP61iWGDrfM
LA SOCIEDAD CATALANA PARA EL ALUMBRADO DE GAS
La Sociedad Catalana para el Alumbrado por Gas (1843) estableció su factoría en la Barceloneta, en unos terrenos de la familia Gil, junto al fuerte de Don Carlos, tocando al futuro Hospital del Mar y a las barracas del Somorrostro.
Inicialmente, la fábrica contaba con ocho hornos de carbón y tres grandes gasómetros para distribuir gas a Barcelona.
En 1894 se inauguró la sede social en la intersección de las actuales calles Balmes con la Gran Vía. Dos años más tarde (1896), la Sociedad Catalana para el Alumbrado por Gas y la compañía Lebón decidieron expandirse al mercado de generación y venta de electricidad.
CENTRAL CATALANA DE ELECTRICIDAD
Crearon conjuntamente la «Central Catalana de Electricidad». Su sede estaba en la Puerta del Ángel (1895) hasta que Gas Natural la trasladó a la Barceloneta. (2008).
LA TORRE DE LES AIGÜES
Entre 1905 y 1906 se construyó la torre de aguas, diseñada por el arquitecto Josep Domènech i Estapà, que ya había proyectado la sede social de la empresa. Se inauguró en 1907.
1971 CIERRE DE LA EMPRESA DE GAS
En 1964 se inauguraron instalaciones más modernas que obtenían gas de naftas ligeras y en 1971. Con la llegada del gas natural, la fábrica cerro definitivamente el 31 de marzo de 1971.
En 1986, Catalana de Gas cedió los terrenos a la ciudad para usos cívicos mediante un acuerdo con la Corporación Metropolitana de Barcelona.
El derribo de 1989 fue parte del proceso de reforma del barrio previo a los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. La parcela de la antigua fábrica se convirtió en el nuevo parque de la Barceloneta (1996).