mercat de Santa Caterina, Barcelona.

01 superposicion convento en plano santa caterina 2 2

El Mercado de Santa Caterina, situado en medio de Ciutat Vella, en el barrio de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera, hoy es un hervidero de turistas que guarda un pasado fascinante. En este mismo lugar, hasta 1835, se erguía el primer convento gótico de Barcelona.

Nos vamos a Bolonia a principios del siglo XI en la ciudad destacaban sus más de 140 torres. Según la tradición, aquí se conocieron Berenguer de Palou, obispo de Barcelona (entre 1212 y 1241), Raimond de Penyafort y Domingo de Guzman. A su regreso, el obispo decidió creyó oportuno fundar un convento de frailes predicadores en la ciudad.

1219 LLEGAN A BARCELONA LOS FRAILES DOMINICOS

03 SANTA CATERINA SANTO DOMINGO GUZMAN

En 1219 llegaron a Barcelona frailes procedentes de la comunidad de Saint Jacques de París (1219-1221).

Inicialmente, se establecieron en el barrio judío, en la calle que desde entonces se le llamo de Sant Domènec del Call. Con los años, la comunidad de predicadores fue creciendo haciéndose necesario un nuevo convento…

El 31 octubre 1223, el municipio les cedió unas casas para construirlo junto a una capilla consagrada a Santa Catalina de Alejandría a la que se tenía mucha devoción en la Baja Edad Media.

5 Santa Caterina 28

Se le dedicó una capilla a uno de sus frailes, Raimundo de Penyafort, teólogo y filósofo dominico tras ser canonizado en 1601. Para la manutención del convento, el rey Jaime I les concedió el privilegio del cobro de los impuestos el puerto.

LA PRIMERA IGLESIA GOTICA DE BARCELONA

05 convento santa caterina panoramica

Sobre 1275, se amplió el convento y se fijó el rosetón de la fachada principal. Los barceloneses vieron por primera vez una iglesia planteada en el nuevo estilo gótico. Su campanario de 40 metros de altura destacaba de entre todas las otras construcciones. (Santa María del Mar no empezará en construirse hasta 1325).

Durante casi 100 años, el órgano de gobierno de la ciudad, el Consell de Cent,, celebró sus reuniones en la capilla de Santa Catalina de Alejandría (1269 hasta 1359).

11 convento santa caterina e

A inicios del siglo XVII se levantó un segundo claustro de medidas similares al primero y se amplió la iglesia.

8 mercado santa caterina convento

GOBIERNOS ANTICLERICALES Y DESAMORTIZACIÓN

08 caterina iglesia 1837

La situación de las comunidades religiosas en España se vio radicalmente alterada a raíz de las disposiciones contrarias al clero durante el Trienio Liberal (1820-1823).

Tras desalojar a los monjes del convento, la gran biblioteca y el segundo claustro, fueron derribados para abrir la calle de Freixures. En 1824 volvieron los frailes… pero por poco tiempo…

1835 UNA BULLANGA ACABA CON EL INCEDIO DE TODOS LOS CONVENTOS DE MONJES

08 plaza santa caterina

En 1835, durante una bullanga, los manifestantes quemaron todos los conventos de frailes… entre ellos el convento de los predicadores, y el convento de San José.

Tras la desamortización de los bienes eclesiásticos, el convento fue arrasado (1837-1839).

DE CONVENTO A MERCADO

Josep Mas i Vila, Francesc Vallés i Cuchí y Josep Buixarán planificaron levantar en su solar un mercado en estilo neoclásico. Josep Más estaba también reformando la actual plaza de Sant Jaume y la fachada del Ayuntamiento (1830-1847).

Además se abrió una nueva plaza cubierta sobre la antigua plazoleta de las Carretillas donde se vendían cántaros. Cada año, durante la festividad de Sant Domènech, los barceloneses acudían para obtener agua del pozo del convento, considerada milagrosa contra las fiebres palúdicas.

1844 MERCADO DE ISABEL II, EL PRIMERO CUBIERTO

En 1844 empezaron las obras del mercado que se abrió al público sin estar completamente acabado.(1846). Se instaló una pescadería y se subastaron las parcelas para la instalación de más paradas.

21b antiguo mercado santa caterina sinf echa

Los fondos recaudados con estas subastas se destinaron a financiar la conclusión las obras. Se inauguró oficialmente en 1848 como mercado de Isabel II convirtiéndose en el primer mercado cubierto de la ciudad. Tras el derrocamiento de la monarquía (1869) el mercado cambió su nombre por el de Santa Catalina.

20 El Mercado de Santa Caterina nacio como mercado municipal cubierto en el ano 1845
El mercado sobre los años sesenta del siglo XIX

1869 MERCADO DE SANTA CATERINA

A pesar de sus grandes dimensiones en poco tiempo quedó desfasado… pues se pusieron de moda los mercados con estructura de hierro como los del Born (1876) y Sant Antoni (1882).

09 mercat santa caterina

1864 REFORMAS

09 mercat santa caterina d
mercat de Santa Caterina

En 1864, el Ayuntamiento, consciente de la necesidad de ampliarlo, recurrió al talento de Miquel Garriga i Roca, el mismo maestro de obras que había iniciado la construcción del Liceo en 1845.

Posteriormente, Antoni Rovira i Trias reforzó la cubierta del mercado y terminó la zona dedicada al pescado (1873).

Durante 80 años fue el mercado de abastos más próximo a la catedral.

18 1955 mercat santa caterina barcelona

LA GRAN TRANSFORMACIÓN

Más de cien años después, (1997-2004) el mercado se enfrentó a una profunda renovación a cargo de los arquitectos Enric Miralles y Benedetta Tagliabue. De la estructura original del antiguo edificio, se han conservado la fachada porticada y las paredes laterales.

12 mercado sta caterina empl

Uno de los aspectos más llamativos de la reforma es la nueva cubierta multicolor a base de paneles cerámicos inspirada en el trencadís de Gaudí.

12 Mercat Santa Caterina

25 restos convento santa caterina s

Además de su valor arquitectónico, el Mercado de Santa Caterina alberga bajo su subsuelo un rico patrimonio histórico. Durante las obras de renovación (1997), se descubrieron diversos restos arqueológicos del antiguo convento dominico.

Recuerda que tenemos otros capítulos sobre la historia de los mercados de Barcelona: el de Los Encantes, Boquería, Abacería, Born y el Mercat de Sant Antoni.


FUENTES CONSULTADAS / AGRADECIMIENTOS

Jesús Fráiz, labarcelonadeantes.com

Arxiu MUHBA

Arxiu Fotogràfic de Barcelona

Arxiu Municipal del Districte de Ciutat Vella

Arxiu Nacional de Catalunya (ANC)

Arxiu Provincial de l’Escola Pia de Catalunya

Arxiu de la Diputació de Barcelona

Arxiu ETSAB

https://www.monestirs.cat/monst/bcn/cbn02scat.htm

https://www.catalunyareligio.cat/ca/agenda/visita-fons-documental-stacaterina

file:///C:/Users/USER/Downloads/01.MRF_1de2.pdf

Loading

EL MERCADO DE SANTA CATERINA

Navegación de la entrada


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.